Proceso de matrícula en La Blanca Paloma
¡Hola futuro/a estudiante! Si estás pensando en estudiar un Ciclo Formativo con nosotros en el Centro de FP La Blanca Paloma (La Zubia, Granada), esta guía te ayudará a entender todo el proceso de matrícula. ¡Es más fácil de lo que parece!
1. ¿Cumples con los requisitos?
Antes de nada, asegúrate de que tienes lo necesario para acceder al ciclo que te interesa.
- FP de Grado Básico (Grado D): Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Básico, es imprescindible cumplir SIMULTÁNEAMENTE todas las siguientes condiciones:
- Tener cumplidos quince años o cumplirlos durante el año natural en curso.
- Haber cursado el tercer curso o, excepcionalmente y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación en el centro, el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Excepción: Si tienes entre 15 y 18 años y no has estado escolarizado/a previamente en el sistema educativo español, y tu itinerario así lo aconseja, este requisito podrá ser sustituido por un certificado del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP). En cualquier caso, deberás poseer los conocimientos del idioma que te permitan seguir la formación.
- Haber sido propuesto/a por el equipo docente a tus padres, madres o tutores legales para la incorporación a un grado D de nivel básico, lo cual se plasmará en el consejo orientador.
- FP de Grado Medio (Grado D): Para acceder, debes estar en posesión de UNA de las siguientes titulaciones o requisitos:
- Título de Graduado en ESO.
- Título de FP Básica.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- FP de Grado Superior (Grado D): Para acceder, debes estar en posesión de UNA de las siguientes titulaciones o requisitos:
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico (FP de Grado Medio).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
2. ¿Cómo pido mi plaza?
¡Aquí viene lo importante! La solicitud se hace online y es crucial que respetes los plazos:
- Plazos para solicitar la plaza:
- Fase Ordinaria: Del 15 al 30 de junio (¡no te despistes!).
- Fase Extraordinaria: Si no lo conseguiste en junio o te lo pensaste tarde, habrá una oportunidad en septiembre (solo los cursos sin lista de espera).
- ¿Dónde solicito la plaza?
- Todo se hace de forma telemática preferentemente a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Haz clic aquí para acceder: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/
- Importante sobre la solicitud:
- La Consejería pone a tu disposición la clave iANDE (Identificador Andaluz Educativo) para la tramitación.
- Si ya eres alumno/a del Sistema Educativo Andaluz, puedes obtener tu clave iANDE a través de iPASEN o contactando con tu centro docente actual.
- Si no, puedes solicitarla a través de la secretaría de tu centro docente.
- También puedes acceder al procedimiento mediante certificado digital o Clave del solicitante.
- Los centros verificarán tu identidad (y la de tus representantes legales, si aplica), tu condición de deportista de alto rendimiento o discapacidad igual o superior al 33%.
- Para solicitantes de la modalidad modular virtual, se verificará la condición de andaluz/a.
- Si eres menor de edad o mayor sometido a patria potestad prorrogada o tutelada, tu solicitud deberá ser firmada por tu representante legal. Si no son tu padre o madre, deberán presentar copia autenticada del documento que acredite dicha representación.
¡Nuestra oferta educativa en La Blanca Paloma!
En el Centro de FP La Blanca Paloma, te ofrecemos estos ciclos formativos (Grados D):
- FP de Grado Básico:
- Peluquería y Estética (Familia Profesional: Imagen Personal)
- FP de Grado Medio:
- Cuidados Auxiliares de Enfermería (Familia Profesional: Sanidad)
- Farmacia y Parafarmacia (Familia Profesional: Sanidad)
- Peluquería y Cosmética Capilar (Familia Profesional: Imagen Personal)
- FP de Grado Superior :
- Integración Social (Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la Comunidad)
- Animación Sociocultural y Turística (Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la Comunidad)
3. ¿Me han dado la plaza? ¡La adjudicación!
Después de solicitar, toca esperar las listas. ¡Estate muy atento/a!
¿Cuándo y dónde se publican las listas?
- Las listas de admitidos salen en julio. Habrá dos adjudicaciones.
- Puedes consultarlas en la Secretaría Virtual (la misma web donde solicitaste) o en el tablón de anuncios de nuestro centro.
Criterios de prioridad (Grado Básico):
- Si las plazas son suficientes, todos los solicitantes serán admitidos.
- Si no hay plazas suficientes, la admisión se regirá por la edad y el curso en el que te encuentres matriculado en el año natural de la solicitud, según los requisitos de acceso y los criterios de prioridad establecidos.
- En caso de empate entre solicitantes, este se dirimirá aplicando lo establecido en la normativa vigente.
¿Qué hago si me dan plaza en un ciclo que no era mi primera opción?
- ¡No te preocupes! Si en la primera adjudicación te asignan una plaza que no era tu preferida, tienes dos opciones:
- Reservar la plaza: Mantienes esa plaza mientras esperas a ver si en la segunda adjudicación consigues una de tus opciones superiores.
- Matricularte directamente: Si te gusta la plaza obtenida, puedes matricularte y terminar el proceso.
- ¡No te preocupes! Si en la primera adjudicación te asignan una plaza que no era tu preferida, tienes dos opciones:
Listas de espera:
- Si no obtienes plaza en las adjudicaciones ordinarias, puedes quedar en lista de espera.
- La asignación de plazas de la lista de espera comenzará en los primeros 7 días hábiles del mes de septiembre y se realizará hasta el día fijado por el centro para ciclos de grado medio y superior en oferta completa.
- La matriculación del alumnado a quien se haya asignado plaza por lista de espera no será posterior al 15 de noviembre (las listas de espera se irán moviendo cada 7 días, hasta el 15 de noviembre como máximo).
- Si obtienes plaza escolar por el procedimiento de lista de espera, recibirás un SMS al teléfono indicado en tu solicitud.
- Tendrás 48 horas para, a través de Secretaría Virtual o de forma presencial en la secretaría del centro, realizar una de las siguientes acciones:
- Aceptar la plaza asignada: Deberás formalizar la matrícula, dando por concluido tu proceso de escolarización.
- Rechazar la plaza asignada: Continuarás en la lista de espera en el resto de las peticiones en las que hubieras solicitado admisión. Puedes rechazar la plaza las veces que consideres dentro de las adjudicaciones de lista de espera.
- No realizar acción alguna: Esto pondrá fin a tu participación en el procedimiento.
¡Recuerda! Es fundamental que sigas de cerca el calendario, consultes las adjudicaciones en la Secretaría Virtual y realices la reserva o matrícula dentro de los plazos. ¡Es tu responsabilidad!
4. ¡A formalizar la matrícula!
- Plazos para matricularte:
- Fase ordinaria: Julio.
- Fase extraordinaria: Septiembre.
- Si promocionas a segundo curso:
- Podrás matricularte del 25 al 30 de junio.
- Alumnado repetidor de primer curso:
- Si repites primer curso, deberás matricularte del 25 al 30 de junio.
- Si eres de grado medio o superior y puedes matricularte en algún módulo de segundo curso, podrás ampliar tu matrícula entre el 10 y 15 de septiembre, ambos inclusive.
- Documentación que tienes que presentar (físicamente en el centro):
- Impreso de matrícula con Registro de Entrada de la Secretaría Virtual (¡3 copias!).
- DNI o NIE del alumno/a y del padre, madre o tutor si eres menor (¡2 copias de cada uno!).
- Certificado oficial de notas donde aparezca la nota media con la que has obtenido plaza (¡2 copias!).
- 3 Fotografías tamaño carné.
- Consentimientos firmados (te los facilitaremos en el centro).
- Justificante de pago de la matrícula y/o seguro escolar:
- Grado Básico: Solo seguro escolar (1,12€).
- Grado Medio: Solo seguro escolar (1,12€) si eres menor de 28 años.
- Grado Superior: Matrícula anual (180,30€) y seguro escolar (1,12€) si eres menor de 28 años.
- Cuestionario de Ejecución del Programa Operativo FSE + Andalucía 2021-2027 (Modelo 1):
- Este cuestionario (puedes descargarlo aquí), que recoge datos de carácter general y socioeconómico, debe ser cumplimentado y firmado por el alumno/a o sus representantes legales.
- Los datos del Apartado 3 («Otros datos del/de la alumno/a participante») son voluntarios y puedes marcar «No Contesta (NC)».
- El Apartado 6 («Situación laboral del/de la alumno/a») solo debe responderlo el alumnado de 16 años o más.
- En el Apartado 7 («Autorizaciones»), se solicita conformidad para la consulta de información sobre tu situación laboral. Si no das tu consentimiento, deberás facilitar esta información cuando sea requerida.
- Si solicitas la reducción de precios públicos por renta familiar en la modalidad virtual, deberás emplear necesariamente la clave iANDE y consignar los datos de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años a 31 de diciembre de 2023, incluyendo los IDESP de sus DNI.
- ¿Quieres convalidar asignaturas?
- Si has estudiado algo relacionado antes, puedes solicitar convalidaciones en el momento de la matrícula. ¡Pregúntanos!
5. ¡Empieza el curso!
- Fecha de inicio: El curso suele comenzar el 15 de septiembre. Consulta el calendario escolar específico de nuestro centro para confirmar la fecha exacta y otras fechas importantes.
Información para la admisión en Segundo Curso (Cambio de Centro):
- La admisión en segundo curso en un centro diferente a aquel en el que cursaste el primero está sujeta a la disponibilidad de plazas.
- Puedes solicitar admisión en segundo curso si tienes módulos profesionales de primer curso con el mismo código y denominación superados y convalidación del resto de módulos profesionales, cumpliendo la condición de promoción a segundo.
- Si no hay plazas suficientes, el alumnado se ordenará por la nota media de los módulos profesionales de primer curso.
- Atención si provienes de normativa anterior (Real Decreto 1147/2011): Si has cursado primer curso bajo el Real Decreto 1147/2011 (derogado por el Real Decreto 659/2023), necesitarás superar o convalidar módulos como «Inglés Profesional», «Digitalización aplicada a los sectores productivos» y «Sostenibilidad aplicada al sistema productivo» del nuevo Real Decreto 659/2023 antes de poder optar a la admisión en segundo curso. En general, se recomienda solicitar admisión en el primer curso del grado D del nuevo sistema, la oferta modular diferenciada, o pruebas libres para obtener los módulos profesionales no cursados.
¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!
Estamos aquí para ayudarte en cada paso:
- Teléfono: Llámanos al +34 958 590 002.
- Secretaría (correo electrónico): Escríbenos a secretaria@cdplablancapaloma.es.
- Secretaría (presencial): Puedes venir al centro de 9:00 a 13:00h.
- Página web del centro: Mediante nuestro formulario de contacto.
- ¿Quieres conocer el centro en persona? ¡Ofrecemos visitas guiadas para que veas nuestras instalaciones y resuelvas todas tus dudas!
¡No pierdas la oportunidad de formarte en el Centro La Blanca Paloma!
Recuerda estar atento/a a los plazos y requisitos, tanto del del centro como de la Consejería de Educación de Andalucía, es clave. ¡Te deseamos mucho éxito en tu proceso de matrícula!